El pasado día 21 de marzo celebramos el "Día Internacional de la Poesía", no
tan conocido como el Día de la Mujer (también celebrado este mes), pero no por
ello menos importante. Por esta razón preparamos un día algo diferente para
nuestros alumnos de Primero, Segundo y Tercero de Primaria.
Con el objetivo de fomentar tanto la escritura de poesía, como su lectura y
la expresión de sentimientos a través de ella, creamos dos tipos de actividades
para los cursos mencionados anteriormente. Empezamos a trabajar con los niveles
iniciales a partir de la pregunta: “¿Qué es la poesía para vosotros?” “Poesía
es como una canción” “Poesía es amor” “Es felicidad” fueron algunas de las
respuestas dadas por los más pequeños.
A continuación
repartimos tres modelos de fichas distintas en los que aparecían diferentes
dibujos: en un primer modelo teníamos la figura de una nube, de un pájaro y de
un árbol; en el segundo podíamos ver un sol, una flor y un corazón; y, en la
última ficha se representaba un pez, una isla y un barco. Con la combinación de
estos tres dibujos ellos mismos tenían que crear su propia poesía. Más abajo se pueden ver algunas de las obras de arte creadas por los más pequeños.
La segunda actividad la llevamos a cabo en el curso de tercero. En este
caso introducimos la sesión con la pregunta “¿Qué emociones os transmite la
poesía?”. Después de comentar algunas de sus respuestas repartimos un poema al
alumnado y lo leímos acompañado de una canción de fondo. El siguiente paso fue
decorar la ficha con una representación de aquello que se les había venido a la
mente. Para cerrar la actividad, ellos mismos crearon un poema y lo leyeron
para toda la clase (haciendo un gran esfuerzo por perder la vergüenza en
algunos casos).
¡Nuestros alumnos demostraron tener un gran talento!
No hay comentarios:
Publicar un comentario